domingo, 20 de octubre de 2013

Experimento Finding someone Parte I (Amelita 2.0)

Bueno mis niñas empiezo a entrar en etapa de desesperación, en verano eterno, que llaman, en abstinencia total y como además ando en abstinencia etílica, esto de vivir sin  sexo y sin alcohol se está volviendo insoportable.

Hace algunas semanas hablando con mi amiga Simone, cabe anotar que somos las dos únicas solteras del parche, nos preguntábamos y divagábamos en las mejores formas, lugares, espacios para encontrar un chico a nuestra altura, y a nuestra altura no quiero decir que mida más de 1.60 jajaja, sino que logre convivir con las complejidades que las dos llevamos encima: mujeres independientes, fuertes, profesionales y encantadoramente hermosas ;), por que como sabemos pocos hombres se le miden a tan especiales cualidades. Pero este post no es para hablar de eso, aunque aprovecho para invitar a mi amiga Simone a realizar uno en conjunto sobre el tema.

Siguiendo con la historia, teníamos en cuenta espacios donde posiblemente pudiéramos conocer gente: fiestas, trabajo, actividades de ocio, etc. Posibilidades existen, si, no son muchas tampoco teniendo en cuenta las exigencias que, según nuestras experiencias en relaciones, no estamos dispuestas a discutir.

Después de esa conversación que no dejó muchas expectativas sobre el tema, llegó otro dilema aún más fuerte y difícil para mí: Conocer chicos ya es un problema, pero conocer chicas es, por más, una labor titánica teniendo en cuenta mis particularidades:

-       -    Soy una chica que hasta hace relativamente poco se definía como heterosexual. Saliendo de una relación de más de cinco años con un hombre.
-        -  Solo he tenido una pareja mujer, claro que dadas las estadísticas estamos 2 a 1 en el cuento: solo he tenido dos parejas hombres.
         No tengo amigas lesbianas, no pertenezco a ningún circulo lgbt y no frecuento lugares para homosexuales.
-      
Todo esto y mi alterado síndrome de abstinencia sexual me ha llevado a tomar medidas casi desesperadas que en otras circunstancias jamás habría pensado en hacer, no tanto porque me parezcan bajas, simplemente porque no había tenido esta necesidad antes. Entonces desde hoy empiezo un experimento que si no me ayuda en absoluto a alivianar mis deseos, por lo menos me liberará de algunas “curiosidades antropológicas”.

He visto como mis amigos gays utilizan las redes sociales para encontrar su media naranja, generalmente utilizan dobles cuentas en Facebook una de ellas especializada en ligar. Pues bien me puse en mi tarea y hoy abrí dos cuentas en lugares virtuales especializados para mujeres lesbianas o bisexuales y espero de aquí en adelante darles un reporte semanal de qué pasa con este experimento que empieza hoy. No me hago muchas expectativas sobre el asunto pero pues nada pierdo con probar a ver qué pasa. Aquí los sitios a los que me he inscrito:

1.       Lesbow.com Es una red social de habla hispana especialmente enfocada en mujeres lesbianas y bisexuales. Aquí puedes compartir, videos, fotos, estados. De entrada te piden que describas tu preferencia sexual: lesbiana o bisexual y que buscas: amigas, novias, sexo casual, etc. Además según información de la página web existen secciones de asesoría psicológica, de salud y hasta de odontología. http://lessbow.com/

http://lessbow.com/

Primeras impresiones: Me gusta el diseño y todas las herramientas que ofrece. Al parecer y según pude revisar en la búsqueda de “amigas” no existen muchas chicas vinculadas, en mi país bastante pocas.  Aunque existe diversidad en las edades de las participantes por ahora he visto bastantes adolescentes, pero que más podía esperar de una red socialL. Con lo poco que estuve navegando en la red ya encuentro la muy esperada discriminación hacia la bisexualidad en comentarios de usuarias lesbianas.

2.       Brenda. Esta es una aplicación para dispositivos móviles. Los creadores de esta herramienta al parecer están muy comprometidos con la seguridad en cuanto a los datos de las usuarias y sobre todo a brindar una información que no hiera la sensibilidad de las usuarias. Tiene una herramienta bien especial y es que por GPS realiza una búsqueda de las usuarias más próximas a donde te encuentras. https://play.google.com/store/apps/details?id=com.benderapp.brenda&hl=es_419

https://play.google.com/store/apps/details?id=com.benderapp.brenda&hl=es_419

Primeras impresiones: Es una herramienta super amable con el usuario, bastante intuitiva. Es para mayores de 18 años por lo que el target a comparación de la anterior sube un poco y ya encuentras chicas de más de 20 años incluso mujeres de más de 30 y 40 años.  Hice la búsqueda por GPS y las usuarias se ven super lindas, me urge ahora subir una fotografía y un perfil mío más interesante jajaja.



 Bueno vamos a ver qué pasa en los próximos días. Les estaré contando.

4 comentarios:

  1. Yo voto por Brenda! además el nombre está genial.

    ResponderEliminar
  2. Si, yo también creo que es mejor. Vamos a ver en términos práctico que pasa

    ResponderEliminar
  3. Buen experimento estoy con inquietud pr saber como te va, espero noticias!!

    ResponderEliminar