Mostrando entradas con la etiqueta Amelita Morronguita. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amelita Morronguita. Mostrar todas las entradas

jueves, 6 de octubre de 2016

NO solamente es estúpido, también es catastrófico

Los resultados de la consulta sobre si usted quiere o no una paz estable y duradera fueron tan decepcionantes que es necesario explicarnos algunos puntos.

¿Por qué el NO fue una decisión estúpida?


  1. Los argumentos para el NO, nooooo están en el acuerdo de paz (y lo peor, los encontramos escritos en comic sans)






2. Porque los que votaron por el NO confunden conceptos como: negociación, acuerdo y diálogo, con rendición e imposición.


Vamo a negociar!






3. Porque los del NO le creyeron a dos políticos que no lograron hacer procesos de paz







4. MEDIOCRIDAD: porque aunque dicen que quieren la paz ("pero no así"), no tienen ni la menor idea de cómo alcanzarla. y proponen cosas que ya están en el acuerdo de paz.






5. Porque están LOCOS LUCAS!:
  1. Se preocupan por la impunidad de los hechos victimizantes a la población
  2. No les importa que el conflicto se alargue ocasionando más hechos victimizantes  
  3. Desconocen que no habrá indulto ni amnistía para delitos de lesa humanidad


6. porque cayeron en la trampa de la política novelesca colombiana: dos amores luchando por conquistar un camino: los votantes del plebiscito



NOOOOO! en el plebiscito no se votaba por caudillos políticos. No era el momento para protestar encontra de un gobierno que, si somos sinceros, a nadie le gusta
Era la oportunidad para asumir una postura sobre el conflicto, la historia del país, sobre cómo nos imaginamos la convivencia a futuro!



LA ESTUPIDEZ DEL SÍ


1. No hubo un proceso de pedagogía más allá de las redes sociales: hey, son 297 páginas que probablemente sólo se leyeron los estudiantes de derecho de las universidades del país.


el chavo.jpg


2. Ingenuidad del gobierno: el plebiscito necesitaba más maquinaria política, no podía confiar en ganar con el voto de las víctimas, campesinos, comunidades étnicas, y de los seres urbanos que apoyaron la causa como hipsters, hippies, izquierdosos, progresistas. Era necesario discutir con más sectores.




3. Believers: Como en las encuestas el sí arrasaba entonces nos dormimos.

4. Yisus llegó muy tarde: El papa fue tibio y no pronunció ni una sola palabra por la terrible utilización de la religión católica en este sufragio.

5. Falta de apoyo entre el mismo establecimiento: No hay que tener dos dedos de frente para saber que nuestro vice va por el "sí, pero no".

6. Para colmo, James no salió a votar el domingo a pesar de que no lo convocaron al Real,  ostias!


7. ¿Cómo no abrieron registro de cédulas para los Colombianos en el exterior? Los miles de Colfuturos endeudados seguro habrían votado por el SI para ver si el dólar caía un poquitico



8. Y es que al final a quién se lo ocurre hacer un plebiscito de 297 páginas con grandes ideas pero con poca audiencia?



Pero definitivamente el puesto a los más estúpidos de todo este país va para:
Los que se abstuvieron de votar

Votar o no votar NO da lo mismo. De alguna manera TODOS hemos sentido lo que es vivir en un país en guerra, a todos ellos: GRACIAS TOTALES, hemos desperdiciado una oportunidad histórica para cambiar el status quo del miedo y la guerra en Colombia.
20 millones se quedaron aplastados en sus casas.




por una simple lluviecita



Por último, lo que se puede aplaudir:




BOJAYÁ

INDÍGENAS


Y este acto simbólico post-tusa que al menos nos reconforta un poquito después de tanta lágrima derramada



martes, 4 de noviembre de 2014

TRATADO PERSONAL SOBRE EL AMOR LIBRE.


¿Y qué ese eso del amor libre? -Pregunto agarrando con fuerza la bocina y balanceando mi cuerpo hacia adelante con notable interés. Asiento ante la respuesta que proviene del otro lado del teléfono, entonces digo:
Déjame entender, tú tienes una relación con tu novio, él se acuesta con quién se le dé la gana, y luego, cuando tú te quieres acostar con quién se te dé la gana ¿él saca excusas rebuscadas y hace todo lo posible para que eso no pase? ... Ahhh, incluso su otra pareja puede ir revoloteando por tu casa con toda impunidad, y así a ti te duela ¿te tienes que aguantar?


Después de tremenda conversación con esta amiga neo-hippie de pelo muy al estilo Janis Joplin, reconocí en su historia que por más que lo llamaran amor libre, allí había mucho de machismo, de egoísmo, de opresión y de sacrificio. Eso no podía ser amor libre, entonces empecé a indagar entre mis conocidos para acercarme hacia lo que la gente piensa que es el “amor libre”.  


Las respuestas fueron diversas. Para algunos, como mi amiga hippie y su pareja, amor libre quiere decir que dentro de un núcleo hombre - mujer, cada uno puede generar distintos tipos de relación con personas externas, ya sea únicamente sexual o también emocional. Para otros, Amor libre, nuevamente desde un núcleo monógamo, reconoce que la sexualidad puede estar desligada del sentimiento o del amor y, de esta forma, se pueden tener parejas sexuales indefinidas mientras que no haya ningún tipo de complicidad, o vínculo emocional con el ser externo.


Pero hasta ese momento sentía que todas las respuestas se quedaban en la superficialidad, en una monogamia flexible que no honra ni a la palabra amor ni a la palabra libertad. Investigué un poco más encontrándome con varios escritos en su mayoría comunistas o anarquistas: Emma Goldman, Pepita Guerra, Luigi Labbri, entre otros teóricos, han definido el Amor Libre sin llegar a consenso alguno. Es por esto que decidí crear mi propio tratado sobre amor libre teniendo en cuenta mi visión y experiencia sobre el tema, y los aportes de conocidos, extraños y, claro está, de la literatura. Hago aquí una breve advertencia para quienes aún se deleitan con ese amor romántico, trágico y obsesivo al mejor estilo Romeo y Julieta. Sin más, ahí les va:


1.    El amor único y eterno no existe, es la ilusión que la literatura, el cine y por supuesto las telenovelas nos han querido vender sobre todo a nosotras las mujeres para que pensemos que debemos amar a un solo hombre, y que ese amor será para siempre, no importa los sacrificios que debamos hacer o las cosas que nos tengamos que aguantar.


2.    El sacrificio no es sinónimo de amor. Si sacrificas tus sueños por alguien más, si sacrificas tu cuerpo por darle gusto a otro ser, si arriesgas tu sanidad mental para estar con alguien más, un día despertarás del letargo arrepintiéndote y culpando al otro por todo lo que dejaste atrás, por lo que no hiciste.


3.    El amor libre admite terceros, cuartos y quintos. Es tan mentirosa la idea de que al amor solo lo encuentras una vez en la vida, como que solo puedes amar a uno por vez. El amor no es un sentimiento que podamos controlar, que podamos enfocar y que podamos dirigir hacia una única persona.  Es posible sentir amor por dos personas al mismo tiempo, es una idea social y cultural el hecho de que no nos lo permitamos. Los humanos tenemos la capacidad de relacionarnos de infinitas formas con los demás, esto no debería estar regulado ni por la ley, ni por la religión.


4.    El matrimonio no es ni de lejos sinónimo de amor. Un papel o una bendición no son pruebas de que amas, el matrimonio es en sí una trampa a la libertad cuando un sacerdote te dice que debes amar hasta la muerte, y un juez tiene la autoridad de declarar tu separación cuando las dos partes están de acuerdo.


5.    El amor libre reconoce que es cambiante, que fluye y que es finito.  El amor libre reconocido nunca reparará en los lugares comunes: “Te voy a amar por siempre”, ”Eres el amor de mi vida”, “Nunca amaré a nadie como te amo a ti”. El amor libre sabe que hoy puedo amar de una forma y mañana por alguna razón del universo lo haré de otra o ya no lo haré más.





6.    El amor libre no es opresor. El amor libre reconoce la igualdad entre las personas, no existe una dominación de unos sobre otros. El amor libre no ata, no obliga y no impone. Reconoce que cuando se empieza a dañar, es necesario alejarse.


7.    El amor libre no es posesivo. El amor libre  no ve al otro como “suyo”, reconoce que las personas no somos objetos que pertenecemos a, por el contrario somos seres libres que decidimos amar o compartir con. Está totalmente abolido el derecho de propiedad sobre alguien.


8.    El amor libre no es dependiente. Como individuos seremos capaces de tomar decisiones, de vivir experiencias, de luchar por nuestras metas reconociendo nuestra independencia. Existen los objetivos comunes, claro, pero nunca dependeremos de otro para cumplir nuestros sueños.


9.    El amor libre no discrimina ni sexo, ni raza, ni condición social. El amor libre no está permeado por lo que la sociedad nos diga que es correcto. Ni la iglesia, ni el estado, ni la familia pueden decidir a quién podemos o debemos amar.

10. El amor libre permite el disfrute del placer y el erotismo. Estos nunca serán impuestos. También se reconoce que el sexo no tiene exclusividad en el amor: el placer y el amor no siempre están ligados.


11.  El amor libre es también una lucha política y social. Para amar con libertad, lastimosamente en la sociedad en la que vivimos, será necesario chocar contra normas, personas e instituciones, pero sobre todo pelear con nuestras propias estructuras mentales, las ideas que la familia, la escuela y la política han generado en nosotros.




12. La libertad está por encima del amor. El amor tiene como principio la libertad. Eres libre sin amor, pero nunca habrá amor si no eres libre.



jueves, 17 de julio de 2014

Delirio Alemán 2. El pueblerino fiel


Un amor de verano a mis 25 casi 26 debería estar cargado de escenas porno, de sexo en la mañana, en la tarde, en la noche y entre comidas. Pero no, mi delirio veranero inició como si tuviera 16 y finalizó como si tuviera 12.


El escenario, perfecto. Una costa paradisíaca en un país que se congeló en el tiempo. La música invadiendo un espacio idílico de playa y noches estrelladas, y el alcohol disfrazado de dulces cocteles generaban el clima perfecto para unas noches de ensueño.  Conocí a este chico en una noche de rumba. Con mis amigas solemos tomarnos los sitios y las horas de silencio y llenarlos de música, risas y mucho baile. Él estaba sentado con su grupo de amigos y preguntó al barman: - Cubans or Spainish. En ese momento me acerqué,  y en un impulso nacionalista, solamente inducido por el alcohol, le dije: No no no no Colombians, pure dance, music and Cumbia.

A nuestros amigos Alemanes (importante mencionar que no vienen de un pueblo de más de 150.000 habitantes al que llaman ciudad)  les dimos una noche de baile. Una escena cliché de mujeres latinas que bailan son, cumbia y salsa y son admiradas por sus amigos europeos. Un estereotipo solo superable por la fiesta dos días después con los mismos protagonistas: un plano secuencia sacado de un videoclip salsero donde una latina sexy con una rosa en el pelo conquista con su baile al turista de primer mundo.




Yo como de costumbre solo bailaba y saqué a mi nuevo amigo alemán a bailar. Un primer buen indicio, un europeo bailando,  sobre todo a  mí que no me importa si lo hace bien o mal lo que importa es la energía. Pues después de largas horas y de mojito tras mojito, la Amelita lanzada se animó a robarle un beso. La respuesta, un rechazo. La disculpa, una dulce novia alemana esperando a su galán universitario que emprende travesías por tierras tropicales, calientes y eróticas sin siquiera un freepass a  su favor.  Quien osa rechazar a la mamacita de Amelita?, esto es indignante, irritante, pero… aquel rechazo inesperado provocó en mí un profundo delirio de primer amor adolescente que ni el zarandeo de Frida tras tres días de colonización germánica, logró despertar.

Por su parte mi amiga Simone, como de costumbre, también entabló una conversación sexy-agresiva  con otro de los chicos,  y como siempre la efectividad de mi amiga, sin tanto show y parafernalia como a mí sí me caracterizan, logró el tan deseado polvo veranero que yo ni siquiera alcancé a rozar. Y aunque el rendimiento del alemán no le dio la talla a la morena sexy, al menos se quedó con recuerdos dulces, de un europeo pueblerino medio empalagoso, para su lista de polvos overseas.
Volviendo a lo que a mi concierne, ¿En qué terminó todo el asunto? En Amelita cediendo su cuarto tres noches seguidas a la feliz pareja mientras compartía cama con dos desconocidos alemanes y se mordía los labios, las uñas y el pelo para no meterse en la cama del “fiel alemán” y saquearlo en una cínica acción emancipadora contra lo que sus hermanos europeos españoles hicieron con nuestras tierras latinas.

Smith es el nombre del europeo que me robó la energía durante toda mi estancia en aquella playa,  y yo una Pocahontas suramericana rogando por ser dominada. Y es que tras múltiples señales confusas, miradas eternas y juegos adolescentes, ni un solo roce de labios ocurrió. Más bien mi imaginación voló hasta el infinito, y en la mente hice todo lo que físicamente me fue imposible.
De la historia solo me quedan dos enseñanzas, la primera, que así lo niegue públicamente hasta el cansancio, soy el tipo de mujer que se siente atraída por el rechazo de un hombre. La segunda, que definitivamente prefiero un mal polvo que conozca y reconozca, como le sucedió a mi amiga Simone, a quedarme con la duda eterna de un polvo que nunca sucedió.

Epílogo. Mejor tercermundista urbano, que pueblerino de primer mundo.

martes, 6 de mayo de 2014

Tiempos molestos: lista de quejas.




Mamertadas y otras s(o/u)ciedades

Era tarde cuando nos descubrimos  amargadas. Cada una en su casa con un genio de los mil demonios mezclado con una sutil desgana. Quejidos insoportables y berridos existenciales inundaron el chat de Whats app (“mamertadas y otras souciedades”). Ese fue el origen del tratado  “Tiempos molestos”  en el que escribimos una lista de lo que nos jode la vida y nos saca la mala leche. El tratado fue elaborado a tres manos, razón por la cual no faltarán las contradicciones. 

Sociedad, trabajo y economía.

Me molesta…

1. Que las personas más jóvenes tengan éxitos inalcanzables para un ser humano normal, por ejemplo, las fortunas q crecen exponencialmente, como con Steve Jobs, Bill Gates, Iron Man.
2.  La cantidad de tiempo de nuestra vida que le dedicamos al trabajo
3.  Que haya tantas expectativas sobre mí, si tan solo soy una mortal: se espera que tenga una familia, un buen trabajo y un Phd
4.   Los jefes viejos y dominadores. Es más molesto aún  admirarlos y odiarlos a la vez.
5.  Es bastante molesto que los únicos lugares de socialización en la sociedad actual sean los centros comerciales
a.         Me molesta tanto lo anterior que creo q prefiero q vuelva a ser la iglesia
b.        ¿La iglesia? No me jodas jajajajaja
6.  Me molesta ser contradictoria
a.         En cambio a mí me alivia que seamos contradictorios y no tengamos principios firmes.
b.        Es molesto a veces tomar Cocacola sabiendo que estoy contribuyendo a lo más simbólico del capitalismo rampante.
c.        Pero me gusta pensar que los impulsos y pasiones van en diferente vía a nuestros pensamientos
7.  Ser tan consumista
a.         Me gusta ser consumista
8.   El costo de la vida
a.         Que la educación y la salud no sean gratuitas
b.        Y que no sean gratuitas porque se roban la plata y porque se la dan a la guerra
c.        Tener que pagar impuestos y al mismo tiempo tener que pagar por derechos, salud, educación, etc.
d.        Me perturba  que haya gente que viva con más obligaciones que yo y con menos ingresos que los míos.
9. Me molestan las transnacionales que se roban los recursos, no pagan impuestos, esclavizan y matan a la gente.
10. Que existan las visas de turismo
a.         Que exista una clase ejecutiva en los aviones
b.        Y una sala Vip (así la disfrute con un whisky en la mano jajajaja)
11. La diferencia entre las condiciones de vida de las personas del campo y de la ciudad

Política
Me molesta…

1. La democracia representativa y la legitimidad del voto de las "mayorías"
a.         Los insultos llenos de odio que sacan godos e izquierdosos, pero me molestan mucho más las ofensas de los godos (porque soy medio izquierdosa).
2. Que me reclamen
a.         Y que hagan sentir culpa
b.        Que le reclamen a García Márquez cosas que debió haber hecho el Estado
c.        Además olvidando que un ilustre presidente lo sacó del país por la puerta de atrás
3. Me molesta el concepto de patria
a.         Y que al mismo tiempo mi patria me duela
b.        También son molestos el escudo, la bandera y el himno.
4. Me molesta querer irme de mi país porque es un nido de godos que no son capaces de aceptar los derechos mínimos que han aceptado europeos y gringos
a.         Pensar que la elite europea y gringa tiene más preparación y dignidad que la colombiana
b.        Creer que la educación es mejor afuera que adentro
5. Que los políticos se adueñen de conceptos como Uribe con la patria y Gerlein con la familia, y Vargas Lleras con las viviendas y Peñalosa con la bicicleta.
6. Me molesta la puta izquierda tradicionalista colombiana
a.         La puta izquierda... y obvio la derecha y que toda la política se centre en esos dos conceptos
b.        Que la izquierda no se sepa explicar… Y no tenga buena asesoría de prensa
c.        Y me re molesta el centro, el centro no es nada
d.        Que la izquierda tenga algunas ideas innovadoras encerradas en un discurso y un viejo mamertos
e.        Que no hayan movimientos políticos que me representen o que siquiera me quieran representar.
f.        Que la izquierda sea la única opción que represente un cambio importante en el sistema y que la ola verde y alternativa sea tan uribista, tan progresista, tan economicista y tan poco preparada y crítica académicamente.
7. Me molesta que exista el término economicista y me sienta mal
8. Los radicales que no ven matices.
a.         Los hippies paz y amor
b.        A mí no me molestan porque fueron importantes en la revolución de los 60s
9. Me molestan los caudillos
a.         Sólo los caudillos de derecha
Educación
Me molesta…
1. La división entre ciencias duras (para hombres) y ciencias blandas (para mujeres)
2. El conocimiento imperialista, tener que aprender inglés!!!
3. La educación concebida para competir.
a.         Que nos eduquen para ganar plata
b.        Para ser mejores que otros
c.        Para ser buenas mujeres
d.        Además, es tenebroso el costo de la educación.
4. Me molesta que me obliguen a certificar mis conocimientos
5. Que la familia este sobrevalorada: Los lazos se hacen, no se exigen
a.         Me molesta que le echen toda la culpa de la crianza a la familia.
b.        Que tener una familia no sea privilegio de todos.
c.        Que la familia sea tu principal juez y verdugo.
Cuerpo, amor y deseo
Me molesta…
1. Querer adelgazar
a.         Mis deseos por tirarme la dieta
2. Que el amor esté condicionado por raza, sexo, condición social y... la monogamia.
a.         Que el amor esté sobrevalorado.
b.        Que esté tan imaginado y definido
c.        Que se haya convertido en el símbolo de las instituciones (la iglesia y algunas campañas políticas)
d.        La idea del amor de tu vida
e.        Y de la prueba de amor
3. Me molesta el deseo que tengo de tener y no tener hijos
4. No tener el valor de tirarme a todos los que quisiera
a.         No tener orgasmos múltiples ni orgasmos vaginales
b.        Que solo haya tenido orgasmos con personas que quiero
5. Haber perdido tanto tiempo en un noviazgo estúpido
a.         Los amores ridículos
b.        Me re molesta que me gusten los patrones de finca
6. Me molesta el sexo sin condón
7. Me molesta que las personas que contraen enfermedades de transmisión sexual, sobretodo SIDA, sean discriminados
a.         Que quienes sufren estas enfermedades sean tildados de gays y los gays de enfermos.
b.        Me molesta que no haya una vacuna o cura contra el sida
Otros

1. Me molesta que no quieran que tome más guaro jijiji
2. Que ya no se pueda fumar en cualquier parte
a.         Me molesta que crean que pueden fumar en cualquier parte
b.        Que las tabacaleras no hayan desarrollado un cigarrillo bueno para la salud con toda la plata que tienen para pagarle a investigadores
3. Que la gente se escandalice con la marihuana y no con el cigarrillo y el alcohol
4. Que estigmaticen la marihuana y la coca