martes, 4 de noviembre de 2014

TRATADO PERSONAL SOBRE EL AMOR LIBRE.


¿Y qué ese eso del amor libre? -Pregunto agarrando con fuerza la bocina y balanceando mi cuerpo hacia adelante con notable interés. Asiento ante la respuesta que proviene del otro lado del teléfono, entonces digo:
Déjame entender, tú tienes una relación con tu novio, él se acuesta con quién se le dé la gana, y luego, cuando tú te quieres acostar con quién se te dé la gana ¿él saca excusas rebuscadas y hace todo lo posible para que eso no pase? ... Ahhh, incluso su otra pareja puede ir revoloteando por tu casa con toda impunidad, y así a ti te duela ¿te tienes que aguantar?


Después de tremenda conversación con esta amiga neo-hippie de pelo muy al estilo Janis Joplin, reconocí en su historia que por más que lo llamaran amor libre, allí había mucho de machismo, de egoísmo, de opresión y de sacrificio. Eso no podía ser amor libre, entonces empecé a indagar entre mis conocidos para acercarme hacia lo que la gente piensa que es el “amor libre”.  


Las respuestas fueron diversas. Para algunos, como mi amiga hippie y su pareja, amor libre quiere decir que dentro de un núcleo hombre - mujer, cada uno puede generar distintos tipos de relación con personas externas, ya sea únicamente sexual o también emocional. Para otros, Amor libre, nuevamente desde un núcleo monógamo, reconoce que la sexualidad puede estar desligada del sentimiento o del amor y, de esta forma, se pueden tener parejas sexuales indefinidas mientras que no haya ningún tipo de complicidad, o vínculo emocional con el ser externo.


Pero hasta ese momento sentía que todas las respuestas se quedaban en la superficialidad, en una monogamia flexible que no honra ni a la palabra amor ni a la palabra libertad. Investigué un poco más encontrándome con varios escritos en su mayoría comunistas o anarquistas: Emma Goldman, Pepita Guerra, Luigi Labbri, entre otros teóricos, han definido el Amor Libre sin llegar a consenso alguno. Es por esto que decidí crear mi propio tratado sobre amor libre teniendo en cuenta mi visión y experiencia sobre el tema, y los aportes de conocidos, extraños y, claro está, de la literatura. Hago aquí una breve advertencia para quienes aún se deleitan con ese amor romántico, trágico y obsesivo al mejor estilo Romeo y Julieta. Sin más, ahí les va:


1.    El amor único y eterno no existe, es la ilusión que la literatura, el cine y por supuesto las telenovelas nos han querido vender sobre todo a nosotras las mujeres para que pensemos que debemos amar a un solo hombre, y que ese amor será para siempre, no importa los sacrificios que debamos hacer o las cosas que nos tengamos que aguantar.


2.    El sacrificio no es sinónimo de amor. Si sacrificas tus sueños por alguien más, si sacrificas tu cuerpo por darle gusto a otro ser, si arriesgas tu sanidad mental para estar con alguien más, un día despertarás del letargo arrepintiéndote y culpando al otro por todo lo que dejaste atrás, por lo que no hiciste.


3.    El amor libre admite terceros, cuartos y quintos. Es tan mentirosa la idea de que al amor solo lo encuentras una vez en la vida, como que solo puedes amar a uno por vez. El amor no es un sentimiento que podamos controlar, que podamos enfocar y que podamos dirigir hacia una única persona.  Es posible sentir amor por dos personas al mismo tiempo, es una idea social y cultural el hecho de que no nos lo permitamos. Los humanos tenemos la capacidad de relacionarnos de infinitas formas con los demás, esto no debería estar regulado ni por la ley, ni por la religión.


4.    El matrimonio no es ni de lejos sinónimo de amor. Un papel o una bendición no son pruebas de que amas, el matrimonio es en sí una trampa a la libertad cuando un sacerdote te dice que debes amar hasta la muerte, y un juez tiene la autoridad de declarar tu separación cuando las dos partes están de acuerdo.


5.    El amor libre reconoce que es cambiante, que fluye y que es finito.  El amor libre reconocido nunca reparará en los lugares comunes: “Te voy a amar por siempre”, ”Eres el amor de mi vida”, “Nunca amaré a nadie como te amo a ti”. El amor libre sabe que hoy puedo amar de una forma y mañana por alguna razón del universo lo haré de otra o ya no lo haré más.





6.    El amor libre no es opresor. El amor libre reconoce la igualdad entre las personas, no existe una dominación de unos sobre otros. El amor libre no ata, no obliga y no impone. Reconoce que cuando se empieza a dañar, es necesario alejarse.


7.    El amor libre no es posesivo. El amor libre  no ve al otro como “suyo”, reconoce que las personas no somos objetos que pertenecemos a, por el contrario somos seres libres que decidimos amar o compartir con. Está totalmente abolido el derecho de propiedad sobre alguien.


8.    El amor libre no es dependiente. Como individuos seremos capaces de tomar decisiones, de vivir experiencias, de luchar por nuestras metas reconociendo nuestra independencia. Existen los objetivos comunes, claro, pero nunca dependeremos de otro para cumplir nuestros sueños.


9.    El amor libre no discrimina ni sexo, ni raza, ni condición social. El amor libre no está permeado por lo que la sociedad nos diga que es correcto. Ni la iglesia, ni el estado, ni la familia pueden decidir a quién podemos o debemos amar.

10. El amor libre permite el disfrute del placer y el erotismo. Estos nunca serán impuestos. También se reconoce que el sexo no tiene exclusividad en el amor: el placer y el amor no siempre están ligados.


11.  El amor libre es también una lucha política y social. Para amar con libertad, lastimosamente en la sociedad en la que vivimos, será necesario chocar contra normas, personas e instituciones, pero sobre todo pelear con nuestras propias estructuras mentales, las ideas que la familia, la escuela y la política han generado en nosotros.




12. La libertad está por encima del amor. El amor tiene como principio la libertad. Eres libre sin amor, pero nunca habrá amor si no eres libre.



viernes, 19 de septiembre de 2014

Sección de farándula: los mas bellos y feos políticos colombianos

La asociación colombiana de hembristas ha hecho un ranking de la farándula política, lideradas, claro es, por la reina, Vicky Dávila. Reproducimos aquí el ranking:

Lo más feo del 2014 
En el puesto número cuatro: el político fantasma

Popeye
Aunque intenta copiar el look del papasote de rené de calle 13... el Popeye solo logra verse tan diabólico como el procurador. 


3. La u: Roy barreras


2. Gabinete de gobierno

1. Los expresidentes: Los tres expresidentes encabezaron la lista de lo más feo del 2014, esta decisión se tomó unánimemente sin tener en cuenta el proceso 8.000, el cagúan o los paramilitares. Se basó exclusivamente en el aspecto físico de los evaluados.

Hay que hacer un especial énfasis en Álvaro Uribe Velez pues a pesar de sus arduos intentos por lucir deseable, no logra conquistar los sueños eróticos de los colombianos

Ni siendo joven,


  ni haciéndose el interesante



Moreno de Caro, con su lucha contra las "ratas" no logró conquistar a las hembristas.


Y pues si nos vamos al punto de aquellos que no despiertan ni un mal pensamiento 


Los más churros
10. Viejos interesantes

 9. Cambio extremo
 Macho macho men, yo soy roy barreras, macho men

8. El gordito


7.  Con esa carita de yo te lo digo que yo no fui puedes quitarme todos los subsidios que quieras! 

Un amigo de un concursante anterior.
Dicen que el uniforme resulta llamativo para algunas mujeres.
6. Lindos, lindos. 

Y quien se hubiera resistido a esos ojos?

De tal palo tal astilla...



Y Petro....

A mi que me eduquen...

Y la Costa no se queda atrás,
La cancillería y sus gustos diplomáticos


1. El más más.
 Papasote!!!

Los feos lindos.
Esta categoría muestra la multiplicidad de gustos de las hembristas, y a quién no le ha gustado un feo lindo por pilo por interesante






Algunas feministas han hecho un plantón frente a la casa de Vicky por reproducir los mecanismos machistas de cosificación del cuerpo, en este caso, de los hombres. Las hembristas han dicho que están en su derecho a contemplar y tener orgasmos imaginarios, pues no están afectando a nadie "a caso el obrero que le chifla a una en la calle está cometiendo un pecado? todos tenemos derecho a desear y a ver", manifestó Juana Dávila, la hermana de la presidenta de la Asociación Colombiana de Hembristas.


viernes, 15 de agosto de 2014

Experimento 1.0: ¿Machismo? Eso ya no existe!

Al mejor estilo de Buzzfeed, este es mi nuevo experimento:



A continuacion realizare una lista que les demostrara todo lo contrario.

1. Con respecto a la adopción de niños(as) por parejas del mismo sexo: 

"Una pareja puede formar una sociedad y se respeta eso naturalmente. Lo que a mi me preocupa es que mientras se hace eso se va denigrando de la familia tradicional, que es la célula fundamental de la sociedad, que es la escuela de virtudes, que es donde se forman los hombre de bien" monseñor Castro.








2. El mundial y las mujeres:


"Aquí algunos consejos para no desatar la -furia- de los hombres"

  • Ni se te ocurra pasar en frente del televisor cuando él esté viendo partidos. Hazlo agachada, gateando, pero nunca interrumpas su plan.
  • Solo se realizan compras en el supermercado cuando no haya programado ningún partido de fútbol.
  • Mantente muy bien informada, lee diarios deportivos para que puedas entablar una amena conversación con él. Recuerda que es un mes en el que él sólo pensará en fútbol.
  • Sólo háblale y entabla una conversación con él en el entretiempo, antes ni se te ocurra.
  • Ni te esfuerces por tener el control del televisor.
  • Si necesitas decirle algo importante no será un buen momento que lo hagas durante los partidos de fútbol.
  • Sé precavida y guarda en la nevera varias cervezas.
  • Si está triste y aburrido porque su equipo perdió déjalo que exteriorice lo que siente. Será mejor que no le digas: “No es para tanto”.
  • Sólo háblale y entabla una conversación con él en el entretiempo, antes ni se te ocurra.
  • Tienes que estar preparada para las repeticiones de los goles una y otra vez, será mejor que no te molestes por eso.
  • Si para la época del Mundial está previsto alguna, boda, bautizo, cumpleaños o cualquier evento social prepárate para ir sola. Por nada dejará de ver un partido.


Y AQUÍ LA RESPUESTA MAMERTA: 

Reglas que las mujeres deben cumplir…

3. Sobre las niñas de bien:


4. Y las pre-pagos.


El cliente y sus expectativas:


Y AQUÍ LA RESPUESTA MAMERTA: 
 Las mujeres y las papas.

5. Sobre las madres:




6. Esto ni siquiera se como definirlo... 


7. "Yo pensé que no había nada mejor que ser reina hasta que me convertí en mamá" 



8. El hombre hombre, porque ser hombre es ser más hombre que los otros hombres, hombres sean hombres.... "El futuro de la masculinidad esta en tus manos"
 


Y AQUÍ LA RESPUESTA MAMERTA: 

3) Se menciona lo femenino como algo negativo o de menor valor.

10. Y Pulzo...
y El tiempo 

Y los Jeans sin bolsillo... 
Mentira, no voy a decir nada de los jeans sin bolsillo.


11. Sobre la feminidad.
No merece ni mi atención...


11. Sobre el sexo.

Porque:


Así que cada vez que te digan que el machismo ya no existe... 



                   Tienes la libertad de experimentar un segundo de ira y rabia.

martes, 5 de agosto de 2014

¿MORIRAN?...



Finalizando esta trilogía de posts, no hay otra forma de demostrar mi compromiso con el blog que haciendo una corta pero compleja descripción de mi tripleta ganadora.

En el retorno a mis viejas costumbres y mis relaciones trasnochadas, -relaciones que  postvacacionalmente me doy cuenta que siguen intactas-. Y aunque he de admitir que mi delirio alemán me tenía alejada de mis amantasgos, de alguna forma empezaron a aparecer como si fueran fantasmas del pasado (pre vacaciones).

Así es como categoricé mis amantes en un trio mundialista que funciona plenamente para el momento de soltería que vivo.

1. El buen polvo.
2. El charlador, gracioso, retador.
3. El romántico idealista.

Como ya es de pleno conocimiento mi delantero principal- volante creativo- es mi amante habitual, con el tengo buenísimos polvos, no hablo y tiro delicioso. Hacia él no puedo estar mas agradecida, pues fue un constante aprendizaje de desapego e importaculismo que nunca había vivido.

El segundo en la lista es el defensa central, él es el charlador, con él puedo hablar por horas, reírme y presentar un alter ego exagerado de mí misma. Este escenario de discusión, retos y burlas hacia el otro, resulta interesante para mí.

Finalmente, en la banca se encuentra el romántico idealista. De forma prevacacional estas labores las cumplia el latin lover, quien es sumante inteligente y algo idelista-mamerto como yo.  Ahora ese papel lo suple mi alemán a distancia que dice estar “falling in love”. Con él surgen coqueteos románticos simplemente, porque su godés no permite que tengamos más imaginación. Lo que me encanta es que siempre está disponible para mí, me pregunta cómo estuvo mi día y se interesa por mi.

Estos tres proto-manes representan todo lo que quiero de un hombre y que al parecer no es tan fácil de conseguir. Ahora en un momento de reflexion me pongo a pensar….será que ellos son como los Victorinos y si se encuentran en algún momento de su vida, morirán? moriran? moriran?


Bueno ya poniendome seria, no me siento preparada para dejar esta etapa de soltería a pesar de encontrar un protoman que fusione todos mis gustos en uno, al escribir este post me doy cuenta que llevo dos años soltera pero nunca sola, hasta ahora mi compañía me ha resultado perturbadoramente encantadora.

jueves, 24 de julio de 2014

LA CULPA.







Después del delirio alemán, llegué con ganas del sabor latino... un movimiento de cadera de cadera. Salgo con Frida y como suele suceder cuando estamos las dos solas, adoptó un papel similar al de Amelita, pero alcohólica.

Esa noche mi presa es un tipejillo que ya había visto, y del cual había comentado que me parecía lindo y como no iba a parecerme lindo¿? medio alto, delgado, con barba... ahi tienen todo mi estereotipo.

A lo que Frida calculadoramente contestó: que tengo unos gustos un tanto extraños y que mi presa es un bebedor que se queda dormido en cualquier lado y le llaman “el tapete”. En ese momento me pregunto …
¿Será que Frida no me conoce?
¿Ella cree que la palabra bebedor me va a ahuyentar?
(risas en mi mente)

Efectivamente, la palabra bebedor no será un impedimento para mi y en un polvo casual hasta me resulta atractivo.

De él se poco o nada, lo único de lo que me entero por una comunicativa amiga de Frida es que él estaba esperando a su novia, la cual nunca llegó. Por la comunicativa amiga que parece medio bruja también, me entero que la novia es toda una dulzura, berraca, independiente y que están iniciando una relación madura con el tipejillo en cuestión, tanto que acaban de llegar de un largo viaje, lo que para mi se traduce en que la relación es medio sería.

En mi mente surgieron dos opciones:

1. Ser una mujer que respeta las relaciones y alejarme del tipejo.
2. Hacerme la loca.

La noche comenzó con mi pleno convencimiento de que no sucederá nada…. solo faltan unos cuantos guaros para que cambie de opinión y comience a coquetear, bailar con él y para él, hacer algunas bromas y resulta más que evidente que le tengo ganas y que él no me es indiferente.

De alguna forma convenzo a Frida de que llevemos a la víctima, a la casa del lenocinio (autoría de Frida), donde Frida destruye todas mis esperanzas de lograr algo, me dice que él es un hombre comprometido y que solo se quedará dormido.

Derrotada y ofendida, me dirijo a dormir.

Oh sorpresa cuando el personaje no estaba dormido, todo lo contrario… el performance es bueno, otra vez he saciado mi verano de mal sexo. En este post el sexo pasa segundo plano, cuando comienzo a sentir el más odiado de los sentimientos, LA CULPA.



La culpa es un sin sentido, dado que ya no puedes cambiar la situación que la produce e igualmente te sigues sintiendo una mierda como si esperaras obtener un aprendizaje de esto. Lo que no hemos terminado de aprender los seres humanos es que somos capaces de justificar cualquier tipo de acción cuando queremos conseguir algo.

La culpa proviene de mi lástima ridícula por la novia del tipejo, por amigos en común en una red social observó como ella es una comprometida defensora del “amor verdadero” y de las “historias románticas de amor” de esta forma empiezan a dejar de funcionar  mis comentarios descarados.

Yo no estoy comprometida, no es mi problema. bla bla bla…
Él es una persona adulta puede decidir bla bla bla…

Al final comprendí que la infidelidad tiene categorías, y que el sexo casual puede ser el nivel básico, el personajillo tendrá sus motivos, los cuales no soy nadie para cuestionar. Al final yo no estoy interfiriendo porque no me importa en lo más mínimo mantener contacto con el tipejo este.

Es más puedo ser descarada y decir que he ayudado a esta relación por los siguientes motivos:

1. Le di un respiro a la relación.
2. Puede el personajillo cuestionar que tanto quiere estar con su novia y continuar seguro de la relación.
3. En conclusión, fue algo pasajero que los fortaleció como pareja.



Y así es como oficialmente he dado clausura a mi sentimiento de culpa, y he dado inicio a una fase de altruismo en mi papel de “couple rescuer”.